Consola: Nintendo Gamecube
Año: 2001
Desarrollador: Nintendo EAD
Distribuidor: Nintendo
Director:
Productor: Shigeru Miyamoto
Género: Estrategia de tiempo real
Clasificación de la ESBR: E
La historia...



¿Cómo se juega?
Pikmin es un juego con un objetivo claro: junta las 30 piezas en 30 días (o menos). Decirlo es muy sencillo, pero lograrlo es otra cosa; más cuando todo lo que está afuera de tu nave amenaza con comerte, aplastarte, rostizarte, envenenarte, ahogarte... Ya no suena tan sencillo, ¿o sí? A eso súmenle que incluso las margaritas son más altas que ustedes (y por bastante). Pero calma, no todo está perdido. Tienen a los Pikmin de su lado, y con eso sobra y basta.
Dentro de las Onions azul, roja y amarilla se encuentra su ejército personal de Pikmin. El juego les permite tener 100 Pikmin en total fuera de las Onion, ya sea en batalla, cultivo, o trayendo una pieza de regreso. El juego, les permitirá el ser capitán de esta tropa para lanzarlos (literalmente) a la batalla, llamarlos de regreso a las filas con su silbato o ponerlos a trabajar llevando comida a las Onions, recuperando piezas del Dolphin, o abriendo caminos cerrados por cajas, rejas o paredes.

En esta ocasión hablaremos aquí sobre los diferentes tipos de Pikmin. Aunque en general, los Pikmin tienen las mismas habilidades (ser lanzados a la construcción o al trabajo, y responder al llamado del silbato de Olimar), cada Pikmin, según su color, posee habilidades especiales que nos ayudarán a conseguir todas las piezas perdidas. Claro, el que algunas habilidades sean exclusivas para un tipo de Pikmin, también significa que son limitaciones para otros; por lo cual es importante aprendérnoslas para evitar una masacre total de nuestras tropas.
Los Pikmin rojos: Estas narizonas criaturas de color rojo son los Pikmin encontrados por Olimar en Impact Site y, por lo tanto, los primeros que se le unen en su búsqueda por las partes del Dolphin. Su principal habilidad es la resistencia que tienen al fuego y, de acuerdo a mi experiencia, también son los que en batalla pegan más duro. Sin embargo, estos Pikmin se ahogan casi al contacto con el agua y no pueden cargar Bomb Rocks.


¿Qué les diré? Este juego es frustrante y hermoso. Frustrante porque la primera vez que lo jugué era pequeña e ingenua, lo que hizo que perdiera cruelmente. (Fue gracioso, pero eso de no terminar un juego como era debido me ponía muy de malas). Luego, cuando lo terminé, ya que crecí, me sentí muy feliz y bueno, ahora el reto es terminarlo en la menor cantidad de días posibles. Pero bueno, regresemos a la parte en la que trato de juzgar objetivamente el juego, ¿les parece?
Hay que admitir que la historia es simple (si es que en realidad hay una historia). No hay ningún elemento de sorpresa o de cliffhanger que conviertan al juego en toda una pieza de narrativa, sin embargo a mí me parece que eso le da una ventaja al juego: TODO DEPENDE DEL JUGADOR. Esto es algo que se ama o se odia. En mi opinión, creo que lo amo porque me ha dado la posibilidad de explorar variantes en cuanto a estrategias, rutas, modos de juego que han hecho que llegue a terminar el juego en 21 días, (cuando la primera vez que "terminé" el juego había logrado conseguir sólo 19 piezas en los 30 días que tenía disponibles). Sin embargo, hay que admitir que aunque sea entretenido, el juego no ofrece nada más. Sólo están tu, los Pikmin, algunos (y muy contados) enemigos realmente feroces y ya. Así que, a no ser que les guste la idea de repetir el juego para mejorar su puntuación como a mí, no creo que por la historia se sientan animados a repetir el juego.
Otro punto malo del juego, en mi opinión, es el manejo de la cámara. Aunque es muy útil poder mirar de diferentes ángulos, el hecho de que la altitud de la cámara se maneje sólo en tres posiciones y por medio de clicks sucesivos hacen que sea medio incómoda de controlas (según yo) a comparación de cuando esta se controla con un Joystick. Además, aunque por lo general es cómodo cuando se coloca la cámara detrás del personaje con un solo click, en Pikmin, como en realidad debes estar al tanto de lo que sucede en muchos sitios a la vez, esta función se vuelve estorbosa, más cuando logras que tu visión quede bloqueada porque estás de espaldas a una pared, rama u objeto similar.
Pero no se espanten. Aunque estoy siendo un poco dura con el juego, sólo son algunos detalles. Si regresamos a mi subjetiva visión, es un juego que vale mucho la pena. Es corto, es jugable, es divertido y se sentirán todo poderosos al comandar a un ejército de plantitas con patas. (Y bueno, los Pikmin, aunque el juego sea (diría mi maestro de literatura en español) BESTIAL y BRUTAL (aunque en el más literal sentido de ambas palabras), uno se encariña con estos simpáticos seres)
Tips:
Otro punto malo del juego, en mi opinión, es el manejo de la cámara. Aunque es muy útil poder mirar de diferentes ángulos, el hecho de que la altitud de la cámara se maneje sólo en tres posiciones y por medio de clicks sucesivos hacen que sea medio incómoda de controlas (según yo) a comparación de cuando esta se controla con un Joystick. Además, aunque por lo general es cómodo cuando se coloca la cámara detrás del personaje con un solo click, en Pikmin, como en realidad debes estar al tanto de lo que sucede en muchos sitios a la vez, esta función se vuelve estorbosa, más cuando logras que tu visión quede bloqueada porque estás de espaldas a una pared, rama u objeto similar.
Pero no se espanten. Aunque estoy siendo un poco dura con el juego, sólo son algunos detalles. Si regresamos a mi subjetiva visión, es un juego que vale mucho la pena. Es corto, es jugable, es divertido y se sentirán todo poderosos al comandar a un ejército de plantitas con patas. (Y bueno, los Pikmin, aunque el juego sea (diría mi maestro de literatura en español) BESTIAL y BRUTAL (aunque en el más literal sentido de ambas palabras), uno se encariña con estos simpáticos seres)
Tips:
*Comida, comida, comida, comida: La lógica de Pikmin es que de la comida vienen los Pikmin, y dado que siempre hay que estar preparados para la batalla, la opción es hacer un ejército grande y fuerte. Por eso, mientras sea posible, recojan toda la comida que puedan y mándela directito a las Onions.
*Estrategia por colores: Cada quien sabe cómo se acomoda jugar. Yo por ejemplo, tengo un buen de rojos (alrededor de 300 o 400), una cantidad media de azules (300-150) y una cantidad estúpidamente baja de amarillos (100-50). Sin embargo, usen la estrategia que quieran usar -ya sea crear un ejército balanceado, jugar por colores o todos revueltos-, siempre tienen que tener Pikmins de todos los colores, los necesitarán en cierto punto de la historia. Para eso, recuerden aplicar el tip anterior, pero recuerden: la comida se va a la Onion del color de Pikmin que la lleven (o bien, en un equipo mixto, al color de la mayoría), por lo que deben poner atención en cómo mandan a sus Pikmin a recoger los cadáveres y Food Pellets.

*Una pieza diaria: Tenemos un total de 30 piezas a ser recolectadas en 30 días. Por lo tanto, podríamos suponer que lo ideal sería recuperar una pieza al día. La cosa no siempre es tan fácil, aunque les recomiendo que ese sea un mínimo de producción para poder tener buenos resultados. Además, si les es posible, lo ideal sería hacer más de una pieza al día para poder tener "días libres" para incremento de población y creación de caminos y puentes.
*La unión hace la fuerza, pero 100 son multitud: Tienen permitido tener 100 Pikmins en total fuera de las Onions. Significa que tienen 100 vacantes para Pikmin guerreros, sembrados, y/o trabajadores. Uno podría pensar que lo ideal es estar cargando con los 100 Pikmin para ser más poderosos a la hora de enfrentarse a los monstruos; sin embargo, uno se arriesga a perder más Pikmin de esta manera. Yo considero el número ideal de Pikmin para traer en el ejército de 60-70 Pikmin siempre tomando en cuenta qué tarea realizaré para llevar un ejército de acuerdo a mis necesidades (es decir, balanceado o desbalanceado en cuestión de colores de acuerdo a lo que la situación amerite). Esto significa que habrá 30 a 40 espacios libres para Pikmin que podrán estar sembrados y tomando el sol; lo cual nos conviene porque, a diferencia de aquellos que nacen y crecen dentro de las Onions (lo cual sucede una vez que hay 100 Pikmin afuera de éstas), los que crecen sembrados toman el sol, haciendo que a medida que pase el día, las hojas de su cabeza se conviertan en flores, lo cual no sólo es lindo, sino también una gran ventaja.
*Flower Power: Como dije en el tip anterior, las flores son una ventaja. Esto se debe a que los Pikmin que tienen una flor en la cabeza son más rápidos y menos torpes que los que tienen una hoja. Para lograr esto, sólo tienen que dejar que sus Pikmin consuman néctar, el cual está regado por ahí en todos los niveles; o bien, dejarlos plantados todo el día y cosecharlos en la noche.
Bien. Pues ahora que saben lo importante que son las flores, vayan y disfruten la primavera con este juego. Yo, por el momento, me despido y les deseo unas felices vacaciones. Pásenla bonito y nos veremos en la próxima entrega de éste, su rincón favorito: El Rincón del Control.
Bien. Pues ahora que saben lo importante que son las flores, vayan y disfruten la primavera con este juego. Yo, por el momento, me despido y les deseo unas felices vacaciones. Pásenla bonito y nos veremos en la próxima entrega de éste, su rincón favorito: El Rincón del Control.