
Título: Disney's Magical Mirror Starring Mickey Mouse
Consola: Nintendo Gamecube
Año: 2002
Desarrollador: Capcom
Distribuidor: Disney Interactive Studios
Director:
Productor
Género: Aventura, Infantil
Clasificación de la ESBR: E
La historia...
.jpg)
El juego está basado en "Thru the mirror", el viejo corto de Mickey Mouse de 1936 en el que él ingresa al
mundo dentro del espejo, (que a su vez, dado por la aparición del libro al inicio del corto, podemos creer que se basa en "Alice Through The Looking Glass" de Lewis Carrol). Como en el corto, Mickey está dormido cuando su subconsciente se sale de su cuerpo y, tras comprobar que el espejo no es tan sólido como parece, se mete en él al ser invitado por un simpático fantasma. Dentro del espejo, las cosas no son tan normales como parecen. Una puerta lleva a un cuarto en el que se está originalmente; de repente hay dos Mickeys persiguiéndose mutuamente, y, con el poder de algunas estrellas, la magia comienza- el fantasma, además, está haciendo de las suyas y ya no es tan simpático como lo era al principio.

¿Cómo se juega?
El objetivo del juego es claro: conseguir todas las piezas del espejo, el cual resulta ser una casa enorme. Para hacerlo hay que recorrer este curioso mundo usando un estilo de juego que he visto poco
(exceptuando juegos de computadora). Este consiste en el uso de un cursor (un curioso guante blanco de Mickey Mouse) que te permite mover al ratón a través del plano. Con un doble "click" podemos hacer que Mickey corra, aunque tampoco hace maravillas. Además de permitirnos mover a Mickey, el cursor cambia de forma a una simpática puerta, para abrir éstas y movernos de cuarto en cuarto; se convierte en una lupa cuando necesitamos revisar con detenimiento algún objeto; o bien, en una estrella cuando necesita realizarse algún truco. Para poder hacer los trucos, necesitarán recoger estrellas, ya que consumen poder de estas. Algunos trucos necesitan más estrellas que otras y conforme avancen necesitarán más y más estrellas; las cuales obtendrán a lo largo del juego. Sólo recuerden no seguir si no creen llevar suficientes estrellitas.
Muchas veces, estos trucos pueden llevarlos a minijuegos que hay que completar para obtener una pieza del espejo o un objeto coleccionable. Sin embargo, el resto de las ocasiones, los trucos y las ocurrencias de Mickey son para que las vean y disfruten de un pequeño clip. (Aún así, no bajen la guardia. A veces, necesitarán usar un truco dentro del truco, dentro del truco; así que estén atentos)
Personajes y Poderes.

La Opinión dice...
Muchos gamers me dirán que el juego apesta, que es lento, aburrido, y sin chiste. Bueno, quizás sea cierto si lo juzgamos a los 20 años, edad en la que muchos se dedican a otra clase de juegos. Sin embargo, este es un juego para niños y hay que darle su mérito como tal; por lo tanto los dejo con la opinión que me formé del juego cuando tenía 9 años:
ESTA MUY PADRE ESTA MUY PADRE ESTA MUY PADRE ESTA MUY PADRE ESTA MUY PADRE....

Ya entrando más en la parte del juego como tal, me parece un muy buen título si consideramos a quien va dirigido. Los minijuegos y los trucos lo hacen entretenido y atractivo para los gamers que empiezan a introducirse a este mundo (o al menos, lo era en mi época, en que los padres se tomaban muy en serio la clasificación de los juegos y no le compraban Call of Duty a un niño de 9 años). Éstos minijuegos no son absurdos y si presentan un reto, ya sea de destreza o agilidad mental (de acuerdo a la edad, por supuesto; no esperen que sea muy retador si tienen más de 15)
. Otro plus que tiene como juego para niños es que le pide al niño concentración y un poco de coco si es que quieren encontrar las piezas del espejo.

Tips:
*Star power: Estrellas. Nunca sobran. Si la ven, agárrenla. No pregunten. Sólo háganlo. (A los que hicieron caso omiso sobre preguntar, las necesitan porque son la energía que requieren para hacer trucos y no querrán quedarse sin ellas a la mitad de una secuencia de trucos difíciles)
*Abran bien los ojos: Para no perder ningún truco, o ninguna pieza del espejo es importante una cosa: poner atención. Abran bien los ojos y observen muy bien su cursor mientras lo mueven por todos los lugares de la pantalla. No saben donde puede haber una sorpresa escondida.
Me retiro por el momento, amigos míos; pero no sin antes desearles a los seguidores infantiles (si los hay) un feliz día del niño. A los demás, también les deseo un feliz día del niño, porque nadie es tan viejo como para dejar de ser niño, en realidad; al menos no mientras uno decida no querer serlo. Los espero en mayo (el cual espero sea más productivo para el blog) aquí en este espacio: El rincón (suyo y) del control.
No hay comentarios:
Publicar un comentario